Medidas Cautelares

De Germán Olivera, Diego González, Beatriz Larrieu, Alberto Reyes, Mónica González, Mabel Rivero, Beatriz Ramos, Alejandro Castello, Juan P. Novella, Rosina Rossi, Andrés Blanco y César Pérez

En el libro Medidas Cautelares, editado por la Asociación de Magistrados del Uruguay, se incluye el capítulo “Apuntes sobre la nueva Prisión Preventiva”, del ministro del Tribunal de Apelaciones Penal de 1er Turno, Alberto Reyes Oehninger.
Analiza la medida cautelar en la materia penal comparando la disposición en el contexto del sistema penal anterior o inquisitivo. “En los hechos, el juez investigaba, privaba de libertad al imputado con el procesamiento y le preparaba la acusación al Ministerio Público, auxiliar del juez, no siendo casual que rara vez los fiscales optaran por el sobreseimiento y no por la acusación. El contexto inquisitivo se integraba además con las opacidades de todo procedimiento escrito, la indeterminación temporal de la privación de libertad mal llamada preventiva… una defensa desbordada o sin control ni contacto con el imputado, como no lo tenía el propio juez, a quien el imputado solía confundir con el funcionario que lo había interrogado en absoluta soledad.
Reyes Oehninger examina también los riesgos procesales que deben quedar constatados actualmente con el nuevo Código del Proceso Penal para que se dispongan medidas cautelares.
Publicada: 18/02/2025
Comments